Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

TLCAN y Competencia Económica

En Reforma salió recientemente esta entrevista que me hicieron sobre TLCAN y competencia económica: Plantean con Tratado fomentar competencia Verónica Gascón (27-julio-2017).-Los temas de competencia y protección al consumidor se tocarán en la renegociación del Tratado de Libre comercio. Estos temas fueron incluidos en los objetivos que hizo públicos el Gobierno de Estados Unidos la …

Demoras en vuelos

En Reforma sobre las demoras en aerolíneas: Sugieren tarifa descontada en equipaje Azucena Vásquez (11-mayo-2017).-La discrepancia entre si debe o no prohibirse en el País el cobro de primera maleta documentada en vuelos internacionales puede abrir la posibilidad de ofrecer un servicio de equipaje con tarifas diferenciadas. Si bien, el servicio internacional se rige por …

App para verificar precios en gasolineras

Sobre la aplicación de la CRE para verificar precios de gasolineras: Lanzan GasoApp para verificar precios Norma Zúñiga Cd. de México (04-abril-2017).- Antes de cargar gasolina usted ya puede comparar precios de las estaciones de servicio más cercanas desde su celular a través de GasoApp, la aplicación oficial de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y …

Tres argumentos a favor del aumento de la gasolina

El día de ayer, en medio de los cambios en el gabinete, el Presidente ofreció una explicación (es un decir) por demás cantinflesca sobre el aumento en el precio de las gasolinas. Aquí pongo tres argumentos que se pueden usar para justificar las alzas: 1) El uso de combustibles fósiles provoca externalidades negativas. Se ha …

Sobre los precios y la regulación de Uber

El día de ayer Leo Zuckermann escribió en Excélsior una columna verdaderamente lamentable «Sobre los precios exorbitantes de Uber» (sobra decir que confunde las prácticas monopólicas y otros problemas). Sin embargo, no sólo él sino otros comentaristas, opinólogos y ciudadanos en general se han quejado sobre la tarifa dinámica de Uber durante la contingencia ambiental. …

¿Por qué está así el precio del huevo?

La gráfica muestra el cambio de los precios del huevo por mes en el periodo 1970-2011. Como se puede apreciar, históricamente entre marzo y junio alcanza sus valores más bajos, mientras que entre julio y octubre los más altos. Lo anterior, tiene que ver con factores climatológicos y de los ciclos de producción del huevo. …

Engordar al Estado

En una reciente nota en el diario El Economista se mostró que los mexicanos prácticamente no modificaron su conducta a raíz del impuesto a los refrescos, derivado de la reforma fiscal que entró en vigor en 2014. De hecho, de acuerdo con datos de Euromonitor, el consumo per cápita de refrescos en 2014 fue de 111 …

La ciencia atrás de regalar mejor

En esta época de dar y recibir regalos, que coincide con el mexicanísimo maratón Guadalupe – Reyes (12 de diciembre al 6 de enero), la mayoría sufre por encontrar el adecuado. En la opinión de algunos intercambiar regalos, con conocidos o desconocidos, es el mayor generador de grinchs de la época. Y de alguna manera tiene …

Reguladores hambrientos

Revisando el Financial Times me encontré con una nota que parecía broma, pero que en realidad se trata de una ocurrencia (¿?) regulatoria en Francia. Resulta que hace unos meses el parlamento francés aprobó una pieza legislativa de protección al consumidor, el decreto público No. 2014-797, en el que se establecen las bases para que …

Hablemos de mercado, Leo

En los últimos días Leo Zuckermann ha causado controversia con un provocador artículo en el que argumenta (¿?) que no se justifica la existencia del Fondo de Cultura Económica. Incluso ante las críticas y respuestas recibidas reitera que no cree que el Estado deba gastar dinero público en editar, distribuir y vender libros, pues para …