¿Va la democracia mexicana al deterioro? Más aún, ¿puede hablarse de democracia en México? La añeja imbricación de la política con los negocios, la desigualdad del ingreso y la impunidad siguen gravitando sobre la vida política mexicana.
Archivos de la categoría: Sociedad
¿Vetará EPN la #Ley3de3?
Después de la controvertida aprobación de las leyes que conforman el sistema anticorrupción, ha surgido la petición para que el Presidente vete los artículos 29 y 32 de la nueva Ley de Responsabilidades. Por lo pronto, la petición tiene ya 80 mil firmas y la Presidencia ha pospuesto el evento de promulgación del paquete de …
Seguir leyendo «¿Vetará EPN la #Ley3de3?»
¿Ideología o pragmatismo? Elecciones locales en 2016
Los resultados electorales del pasado 5 de junio han tenido distintas lecturas. Desde lo que ven en el resultado una evaluación a los gobiernos locales y al gobierno federal (el «y» se enfatiza cuando son del mismo partido), hasta quienes creen que se trata de un castigo a la propuesta legislativa del Presidente a favor …
Seguir leyendo «¿Ideología o pragmatismo? Elecciones locales en 2016»
Pluto Flyby
«We explore because we are humans and we want to know». Stephen Hawking
Filosofía atrás de la regulación
Dejo esta cita del economista checo Tomáš Sedláček: La cuestión de si el hombre es bueno o malo es una pregunta clave para las ciencias sociales. La «regulación» habría de desarrollarse a partir de ella. Si el hombre es malo por naturaleza, entonces es necesario forzarlo hacia el bien (en el contexto y bajo el …
Voto nulo, de castigo y transición democrática. Re-lectura de algunos textos de Lujambio.
Hace algunas semanas discutía con mi amigo César Montiel (@oleacesar) sobre la calidad de algunos análisis que hacen los columnistas en los medios de comunicación en México. César concluía que a muchos les hace falta enfatizar los efectos que ha tenido la transición política y el pluralismo en ciertas variables de la vida institucional, estoy …
Pensar en las ciudades
En esta platica organizada en NYU, Richard Florida, Paul Romer y Robert Sampson hablan sobre los retos de las ciudades: pobreza, crimen, desigualdad, mercado laboral y crecimiento económico. Queda claro que importa cómo los gobierno enfrentan estos temas, el tipo de políticas que implemente y cómo crean eficiencia en todos los mercados relacionados en la …
#CowenSachs
Muy interesante plática sobre economía política entre Tyler Cowen y Jeffrey Sachs. Vale la pena, hablan de distintos temas, desde una crítica a Acemoglu y Robinson, Rusia y China, México (que Sachs piensa que es un misterio que no crezca como debería, Cowen apunta bien que algo tiene que ver la informalidad), hasta África y …
Engordar al Estado
En una reciente nota en el diario El Economista se mostró que los mexicanos prácticamente no modificaron su conducta a raíz del impuesto a los refrescos, derivado de la reforma fiscal que entró en vigor en 2014. De hecho, de acuerdo con datos de Euromonitor, el consumo per cápita de refrescos en 2014 fue de 111 …
El dilema del político: House of Cards 3
*Spoiler Alert* Si no la has visto no sigas leyendo. Terminé la tercera temporada de la serie al día siguiente de que se hubiera estrenado, 11 horas de seguir la presidencia de Frank Underwood. En general, creo que es la temporada más compleja, lenta y hasta aburrida de las tres; a la vez me parece …